El alumnado de los PFCB (Programas Formativos de Cualificación Básica) de las especialidades de “Actividades auxiliares en conservación y mejora de montes” y “Servicios auxiliares de peluquería y estética” organizan y comparten un taller en el que:
– aprenden las propiedades y principios activos de variedades naturales presentes en ecosistemas mediterráneos, como el laurel, la naranja, y la lavanda; así como de otros productos utilizados en cosmética ecológica, como el polvo de remolacha o la canela.
– elaboran tres tipos de cosméticos con estos ingredientes:
Aceite corporal de naranja
Sales de baño de lavanda y laurel
Labiales de 2 tipos, elaborados con manteca de karité, cera de abejas y polvo de remolacha o canela.
En esta actividad, el alumnado comparte información sobre los conocimientos adquiridos a lo largo del curso.
Por una parte, el alumnado de la especialidad de conservación de montañas: ha seleccionado, recolectado y secado las especies vegetales a utilizar. Por otra parte, el alumnado de peluquería y estética, ha diseñado el procedimiento de elaboración de los cosméticos, teniendo en cuenta las propiedades de las especies.
Este taller pretende potenciar el uso de productos naturales aplicados a la estética personal para dar a conocer las propiedades y usos de especies autóctonas, así como implicarse en la sostenibilidad ambiental, creando productos biodegradables, que no generan residuos químicos ni son agresivos con nuestro cuerpo. Se ha tratado de un proyecto integrado de trabajo entre los dos programas que ayuda también a aprender a trabajar en equipo entre diferentes especialidades formativas.
© 2020 Copyright. Todos los derechos reservados CREAMA
Este Website utiliza cookies y/o tecnologías similares estrictamente necesarias para que el usuario obtenga una correcta navegación por el sitio web. Más información en Política de cookies...
ACEPTAR