La Agencia de Desarrollo Local de Creama-Dénia ha organizado un curso de formador ocupacional en el que participan 15 alumnos de distintas especialidades: biología, veterinaria, pedagogía, educación social, economía, etc. Esta iniciativa está dirigida a trabajadores desempleados con titulación académica universitaria, ciclos formativos o experiencia profesional acreditada inscritos en el SERVEF. El objetivo es que los usuarios aprendan a enseñar, siempre en el campo de la formación no reglada. Y para ello han comenzado ya las prácticas no laborales en distintos centros académicos de la Marina Alta.
La finalidad de las prácticas es que los alumnos conozcan la realidad del día a día de un especialista dedicado a la formación ocupacional. Los centros que han acogido a los usuarios de este curso han sido el Taller de Adaptación Prelaboral e Inserción Social (TAPIS) del Ayuntamiento de Dénia; las academias La Glorieta, de Dénia, y Hemeroscopea, de Xàbia; COEPA; y el Centro Unitat de Moviment i Alé de Oliva (UMA). El período de prácticas se desarrollará hasta el 5 de octubre. Después, los alumnos regresarán a las aulas de Creama-Dénia para seguir con su formación teórica.
El curso de formador ocupacional cuenta con una subvención de 36.456 euros de la Conselleria de Economía, Hacienda y Empleo y del Fondo Social Europeo. Los usuarios adquirirán una serie de herramientas metodológicas transversales para ser un buen formador y para que ser capaces de aplicar técnicas pedagógicas para programar, implementar y evaluar acciones formativas. Los contenidos concretos del curso tratan temas relacionados con los planes de formación, la programación del proceso de enseñanza-aprendizaje, la interacción didáctica y las estrategias del aprendizaje autónomo y de orientación. También se trabajan otros aspectos como el seguimiento formativo, el diseño de pruebas de evaluación de aprendizaje y de las acciones formativas, la innovación y la actualización docente y la sensibilización medioambiental.
El curso de formador ocupacional cuenta con una subvención de 36.456 euros de la Conselleria de Economía, Hacienda y Empleo y del Fondo Social Europeo. Los usuarios adquirirán una serie de herramientas metodológicas transversales para ser un buen formador y para que ser capaces de aplicar técnicas pedagógicas para programar, implementar y evaluar acciones formativas. Los contenidos concretos del curso tratan temas relacionados con los planes de formación, la programación del proceso de enseñanza-aprendizaje, la interacción didáctica y las estrategias del aprendizaje autónomo y de orientación. También se trabajan otros aspectos como el seguimiento formativo, el diseño de pruebas de evaluación de aprendizaje y de las acciones formativas, la innovación y la actualización docente y la sensibilización medioambiental.
© 2020 Copyright. Todos los derechos reservados CREAMA
Este Website utiliza cookies y/o tecnologías similares estrictamente necesarias para que el usuario obtenga una correcta navegación por el Website..
ACEPTAR