Ctra. Dénia-Ondara, 2ª rotonda, s/n
03700, Dénia, Alicante, España

Tfno: 966 426 012
Fax: 965 785 728

Información Datos Estadistica Mercado Laboral SocioEconómico MarinaAlta
Información Datos Estadistica Mercado Laboral SocioEconómico MarinaAlta

Observatori de la Marina Alta

Objetivos:

El Observatori de la Marina Alta tiene como objetivo difundir datos del mercado laboral, económico y territorial de sus municipios con el objetivo de hacer más transparente el funcionamiento y facilitar la toma de decisiones de los agentes sociales y económicos que intervienen. Se trabaja por generar y ofrecer la evolución de la información socioeconómica relevante y desagregada a nivel municipal con el interés por prestar unos servicios más eficientes pero también para desarrollar unas economías locales más competitivas.

Descripción:

Es un proyecto experimental promovido por CREAMA dentro del Acuerdo Comarcal en Materia de Ocupación y Desarrollo de la Marina Alta. (PACTE’MA). Ésta es una iniciativa que pone en común el compromiso y solidaridad de los técnicos de CREAMA junto a los agentes expertos en el territorio en materia socioeconómica y laboral que bajo una coordinación se genera conocimiento colectivo con un objetivo común: difundir información estadística del mercado laboral, económico y territorial desagregada a nivel municipal con el interés de prestar unos recursos más eficientes y para desarrollar economías locales más competitivas.

En este contexto, el Observatori socioeconómico y territorial de la Marina Alta, responde a la voluntad del actual PACTE’MA en el marco del proyecto Avalem Territori de la Generalitat Valenciana, por impulsar las nuevas tecnologías de la información, facilitando contenidos e información estadística, que incentiven su uso; para superar la brecha tecnológica que afecta a nuestras empresas y ciudadanos.

Nuestro objetivo es difundir información sobre la estructura productiva, social, laboral y territorial de la comarca. Ofrecer información en lo que se refiere a comercio, turismo y servicios de proximidad facilita el análisis de la oferta existente. Comparar esos datos con la composición demográfica de sus residentes permite establecer una demanda potencial. Establecer una base aproximada de información agraria de los territorios o reconocer las sinergias que se establecen por medio de número de asociaciones nos ayuda a profundizar sobre las posibles acciones o estrategias de recuperación autóctona. Éstos son ejemplos de análisis necesarios para elaborar escenarios que permitan evaluar el desarrollo de su actividad. Y todo ello, puede realizarse desde el Observatori de la Marina Alta.

El observatori es una herramienta que se apoya en las nuevas tecnologías, por su capacidad para generar información, almacenarla, difundirla y ofrecer herramientas, que permiten explotar e interpretar los datos recogidos. En este marco, el Observatori de la Marina Alta surge como un instrumento abierto, para gestionar una información local, que se pone a disposición de toda la ciudadanía.

De esta forma se quiere avanzar en la consecución de una administración digitalizada y cada vez más transparente, impulsando con ello la eficiencia de sus propios técnicos, de sus ciudadanos y del conjunto de la economía local. Se trata de facilitar, que con más y mejor información, se impulse una comarca; con mejores servicios, mayor cohesión social y más eficiencia económica.

El Observatori es una herramienta que nutre de información a las diferentes entidades que componen la sociedad civil del territorio, ayudándolas a articular sus discursos y propuestas con mayor rigor. Una sociedad es tanto más rica, cuantas más propuestas genera; porque es capaz de impulsar más y mejores proyectos, y también posicionarse mejor ante las amenazas que puedan surgir.

El equipo técnico que compone el Observatori de la Marina Alta es un grupo multidisciplinar con experiencia en proyectos sociológicos y en investigación y técnicas de mercado. Un trabajo en red de apoyo con los distintos agentes clave del territorio que complementa técnicas cuantitativas y cualitativas en la consecución de nuestros objetivos.

Información Datos Estadistica Mercado Laboral SocioEconómico MarinaAlta

Duración

Fecha de Inicio: 2017-12-29
Fecha de Fin: 2022-03-31

www

Datos de contacto

          Dénia

Redes Sociales

ADL's / Agencias participantes

Promoción Empresarial Formación Insercion Mercado Laboral Empleo MarinaAlta

Áreas involucradas

Trabajadores involucrados

Ámbito de intervención :
  • Accesibilidad, Movilidad, Diversidad Funcional.
  • Emprendimiento y empresa.
  • Formación.
  • Igualdad.
  • Empleo.
  • Colectivos vulnerables.
  • Responsabilidad social / sostenibilidad.
  • Innovación.
  • Ciudadanía.
  • Tercer sector.

Información Datos Estadistica Mercado Laboral SocioEconómico MarinaAlta

Subvencionado por:

Unión Europea, Fondo Social Europeo
Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE)
LABORA
CREAMA

Entidades participantes:

CREAMA
PACTE Marina Alta
Menú de novedades
Ofertas de Empleo...
Cursos de Formación...
Últimas Noticias...

Información Datos Estadistica Mercado Laboral SocioEconómico MarinaAlta

Noticias

web-PFCB-Energias-Renovables
31/03/2023
Tipo: Formación, Inserción Laboral
PFCB 2023/2024 - O. Básicas en el montaje y mantenimiento de instalaciones de energías renovables.
web-PFCB-Comercio
31/03/2023
Tipo: Inserción Laboral
PFCB 2023/2024 “Actividades Auxiliares de Comercio”
programacion-abril-junio
31/03/2023
Tipo: Formación, Promoción y Desarrollo Comarcal
Nueva programación: El Ágora del Beachworking, las XàbiaTIC para jóvenes y el Foro Crecer Innovando.
TE_res_com
30/03/2023
Tipo: Eventos, Formación, Noticias
El Taller de Empleo Marina Alta XII participa en la Feria comarcal de la FP.
PFCB-INFORMATICA_res_com-2
29/03/2023
Tipo: Formación
Creama-Dénia amplia la oferta formativa destinada a Jóvenes entre 16-21 años para el curso 2023/2024
230511-fira-Calp-1
27/03/2023
Tipo: Noticias, Promoción Empresarial, Promoción y Desarrollo Comarcal
FiraCalp'23. Ya puedes inscribirte para participar
foto-club-de-tenis-2-1
24/03/2023
Tipo: Formación, Noticias
27 empresas de Dénia y comarca acogen alumnado en prácticas de los 4 PFCB de CREAMA-Dénia
peixmarabrival_com
23/03/2023
Tipo: Promoción y Desarrollo Comarcal
Calendario de pescado de marzo-abril.
Creama_Benissa_Cartel_Pasqua_23
17/03/2023
Tipo: Noticias, Promoción Empresarial
Nueva edición de la campaña comercial ‘mona i cabàs’ en Benissa
s-cartell-PINTURA-RAPIDA-PEGO
16/03/2023
Tipo: Eventos, Noticias
IV CONCURSO DE PINTURA RÁPIDA DE PEGO

Este Website utiliza cookies y/o tecnologías similares estrictamente necesarias para que el usuario obtenga una correcta navegación por el Website..

ACEPTAR
Aviso de cookies