Ctra. Dénia-Ondara, 2ª rotonda, s/n
03700, Dénia, Alicante, España

Tfno: 966 426 012

El Observatori, analiza los datos de empleo del mayo: El tirón de los servicios impulsa el avance de la afiliación

El mercado laboral vuelve a sorprender positivamente en mayo, con una creación de empleo superior a lo habitual en un mes de mayo

El dinamismo que muestra el sector turístico en la Marina Alta está contribuyendo significativamente al elevado ritmo de creación de empleo. Así, de los más de 62.000 empleos creados, más del 30% (19.000) se corresponden con actividades ligadas al turismo, como hostelería (servicios de comidas y bebidas) o comercio.

Los meses de mayo son tradicionalmente positivos para los registros laborales. Se caracterizan, sin excepción, por considerables aumentos de la afiliación y por descensos algo más acentuados del desempleo. En esta ocasión las cifras publicadas son coherentes con el patrón estacional, con comportamientos ligeramente mejores a los del año previo. Han disminuido también los demandantes de empleo durante mayo. Finalmente, la contratación ha crecido respecto al mes anterior, aunque disminuye en términos interanuales.

Según los datos del Observatori Marina Alta de CREAMA y PACTE’MA -proyecto subvencionado por LABORA Servicio Valenciano de Empleo y Formación y por el Ministerio de Trabajo y Economía Social, dentro del programa AVALEM TERRITORI de la Generalitat Valenciana-, el número de personas afiliadas[1] a la Seguridad Social, en este mes de mayo se ha aumentado en 740 empleos respecto a abril (+1,20%), sumándose a la tendencia positiva de los dos pasados meses. Mayo deja el total de afiliados en 62.652, el máximo de ocupados en un mes de mayo de la serie histórica.

En cuanto al número de demandantes de empleo, disminuye en mayo en 134 personas respecto a abril, hasta alcanzar los 8.360 demandantes. Una cifra que, mantiene el nivel de paro en una cuota por debajo de las 9.000 personas, registro logrado desde abril del 2023, y alcanzando el menor número de la serie histórica desde agosto del 2008 (7.563). Por tanto, desde esa fecha se logra un récord en cuanto a menor número de personas desempleadas. Esto equivale a una caída mensual del -1,58%, una bajada del número de demandantes propia de un mes de mayo, pero este descenso es inferior a lo habitual en un mes de mayo (-384 de media en 2010-2019 o -402 en el pasado 2021-2023). Esta rebaja respecto a abril es más profunda al descenso porcentual registrado en la Comunitat Valenciana y provincia de Alicante (-1,07%, -1,31%, respectivamente) y algo menos acentuada respecto al cómputo nacional (-1,76%).

En la sección de “Informes Sectoriales” de la página web del Observatori Marina Alta https://observatorimarinaalta.org se puede acceder al informe completo, con el análisis detallado de afiliaciones, paro, y contrataciones.

[1] Los datos proporcionados por la Seguridad Social reflejan que, si el dato de afiliación de personas trabajadoras es menor que cinco, no se indica el valor real, sino que se indica como <5 y, por tanto, no se contabilizan.

Menú de novedades

Este Website utiliza cookies y/o tecnologías similares estrictamente necesarias para que el usuario obtenga una correcta navegación por el sitio web. Más información en Política de cookies...

ACEPTAR
Aviso de cookies
es_ESCastellano