Desde CREAMA se apuesta por la formación cómo vía a través de la cual se construye un sistema socioeconómico y laboral inteligente, innovador y sostenible.
El equipo técnico de este área realiza un continuo y exhaustivo análisis del tejido empresarial local que permita conocer sus necesidades formativas y los perfiles profesionales más demandados, para que ambas dimensiones -formativa y empresarial-, estén coordinadas, ofreciendo una formación accesible y que ayude a cubrir las necesidades de la ciudadanía y de las empresas de la Marina Alta.
La búsqueda de financiación y actualización de programas formativos es una constante de este área que a día de hoy, ha permitido la implantación en el territorio de formación que no existía previamente y que demandaba el tejido empresarial local-comarcal.
Además, con apoyo del Observatorio Socioeconómico y Laboral de la Marina Alta, se trabaja en detectar futuros nichos de negocio y de empleo que permitan a la comarca dotarse de los recursos formativos necesarios para consolidarse como un territorio inteligente con capacidad de previsión y adaptación a los cambios.
INDICADORES MÁS RELEVANTES
2018 | 2019 | |
Acciones Formativas | 60 | 47 |
Horas de formación | 4.876,50 | 5.772 |
Nº Alumnos | 1.188 | 969 |
OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE EN LOS QUE SE ENMARCA:
LABORA:
Consellería de Educación:
SEPIE:
CONVENIOS COLABORACIÓN:
FORMACIÓN IMPARTIDA A TRAVÉS DE VOLUNTARIADO RESIDENTE
© 2020 Copyright. Todos los derechos reservados CREAMA