El evento Focus Pyme y Emprendimiento Marina Baixa y Marina Alta 22, girará en torno a la relación entre las pymes y la sostenibilidad, la cuál es cada vez más interdependiente y ya no es posible ignorar el impacto de la sostenibilidad en sus negocios y mercados. Es indispensable comprender que el éxito a largo plazo de las pymes no podrá lograrse si estas no integran la sostenibilidad en sus estrategias empresariales.
PROGRAMA
09:30 Recepción y acreditaciones.
10:00 Apertura institucional (15 min) En la apertura contaremos con la presencia de:
10:15 Mesa redonda: Cambio de modelo hacia un entorno más sostenible. (45 min)
El Pacto Verde de la UE se basa en esta estrategia de la ONU para proponer algunos objetivos muy ambiciosos para los estados miembros respecto a la transición hacia un modelo productivo más sostenible, que aborde coyunturas como la cadena de valor alimentaria, la incorporación de las energías renovables a los sistemas energéticos, la protección, conservación, restauración y gestión sustentable de la biodiversidad y la lucha climática mediante compromisos de emisiones netas cero para 2030 y nulas en 2050.
En esta sesión, abordaremos algunos de estos objetivos con empresas que, o bien ya han realizado la transición hacia un modelo productivo sostenible o bien son empresas que ayudan a realizar esa transición al resto de la sociedad.
Intervienen:
• Juan Sacri, presidente de Sapiens Energía.
• Juan José Seguí, gerente de Naranjas Masil.
• Amaia Rodríguez, CEO de Gravity Wave
11:00 Café networking (30 min)
11:30 Debate coloquio: Modelos de negocio de impacto. Casos de éxito. (45 min) Experiencias de startups que estén aplicando los ODS en sus empresas, con mujeres emprendedoras en entornos sostenibles, diseño, alimentación y cuidado personal.
Intervienen:
• Carla Bernabeu, Ceo de ké Water Drinks.
• María Sanchiz Albaladejo, Ceo de D13C studio.
• Estefanía Hurtado, CEO de Mamaneco.
12:15 Conferencia: “Innovación y digitalización para afrontar los retos de la sostenibilidad” (45 min) La emergencia climática, la necesidad de adaptación a la transformación digital acelerada por la pandemia y el compromiso de cumplir con el nuevo contrato social global establecido con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas antes del 2030, colocan la sostenibilidad en el primer plano de la estrategia empresarial.
Intervienen:
• Federico Buyolo, director de Innovación Cultural de la Fundación Ortega Gasset-Gregorio Marañón
El evento estará conducido por Gemma Mateos Periodista y Asesora de comunicación y eventos en B-News Comunica.
© 2020 Copyright. Todos los derechos reservados CREAMA
Este Website utiliza cookies y/o tecnologías similares estrictamente necesarias para que el usuario obtenga una correcta navegación por el Website..
ACEPTAR